Author: Cecilia Cameo
Malin Bülow. Performance para inducir estados emocionales
Después de estudiar neurociencia, biología molecular y filosofía, la artista sueca Malin Bülow se inclinó hacia el mundo del diseño, encontrando en la performance un lenguaje único para inducir estados emocionales.
Eduardo Basualdo. El artista argentino que invade el espacio
Me dirigí a la Galería Max Estrella. “Por favor”, pensé, “que todavía no hayan quitado La Magdalena de Proust.” Durante varios meses —incluidos los del confinamiento—, en esta muestra colectiva
Gijs Van Vaerenbergh. La arquitectura que no quiere ser arquitectura
Frente al consumismo global —donde ya estamos más que acostumbrados a vernos—, el estudio belga Gijs Van Vaerenbergh sigue apostando por la reinterpretación austera de los espacios. Hemos hablado con
Filippo Minelli. Fotografía, escenografía y esculturas de humo
Que un artista sea considerado fotógrafo no significa que solo haga fotografía. Siempre hay muchas más disciplinas atrapadas en la unidimensionalidad de la imagen. En Filippo Minelli, sin ir más
Christo y Jeanne Claude. Arte que no muere
“Es pasión. Te encanta y todo es real. Por eso es genial ser artista, tienes algo para ti. Ser artista no es una profesión, el arte no es una profesión.
Anthony James. Arte geométrico y la abstracción del verde de los campos de Glasgow
Dicen las malas lenguas que el artista británico Anthony James es el discípulo de Damien Hirst. Una equiparación a la que uno puede llegar fácilmente si compara la vitrina del
Sun Yuan & Peng Yu. Minimalismo grotesco
En ROOM estamos enganchados a los retos. Por esa razón abrimos un diálogo Shanghái-Madrid con Sun Yuan (1972) y Peng Yu (1974), dos artistas conceptuales que trabajan colaborativamente desde finales
“Mutaciones” en cerámica de Giorgio di Palma
Uno todavía se acuerda de las natillas caseras de la abuela: cremosas, con una galleta maría en el centro y reposadas sobre una tarrina de barro. Y de las macetas
Henning Larsen Architects. Premio Europeo de Arquitectura 2019
Fallecido en 2013 a los 87 años, Henning Larsen es el fundador del estudio que lleva su nombre y que, hace unos meses, recibió el Premio Europeo de Arquitectura 2019.
Tomás Saraceno. ¿Como atrapar el universo en una telaraña?
Tras ver la muestra que TBA21 organizó en el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid a finales del año pasado, nos hemos quedado con más ganas de Tomás Saraceno. Antes de visitar
Hubris, Atë, Nemesis de Wade Kavanaugh
Fundada en 1952, CMCA nació como una cooperativa artística conocida inicialmente como Maine Coast Artists. En sus primeros años no contaba con un sitio propio, por lo que las exposiciones
Numen / For Use. Diseño a escena
Hay colectivos que construyen instalaciones en el espacio, mientras que otros apuestan por la escenografía o por el diseño industrial. Y luego está Numen / For Use, que abarca estas
Cerith Wyn Evans. Esculturas de luz
Impactados tras ver la exposición en el Hangar Bicocca de Milán —bajo el comisariado de Roberta Tenconi y Vicente Todolí—, estudiamos la esencia de Cerith Wyn Evans. A través del
Más-que-humanas. Ópera, arañas y matemática. Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) y Museo Thyssen.
Mezclar en una misma exposición ópera, arañas y matemática parecía algo ambicioso -no mentiré al decir que temía encontrar un denominador común encajado con calzador-. Sin embargo, y sorprendentemente, no
Fotografía onírica de Brooke Didonato
Algunos califican su obra como surrealista, onírica o fantástica, nacida en Ohio y residente en Nueva York, Brooke Didonato acostumbra a contar historias a través de sus fotografías, en esta