Author: Arturo Romero

TAKK diseña un apartamento en Madrid para vivir en libertad
Este apartamento en Madrid, diseñado por el estudio barcelonés de arquitectura TAKK, sigue su estilo radical en geometrías, materiales e imagen estimula a sus ocupantes a definir con libertad cómo quieren vivir en un entorno de practicidad doméstica. Para su reforma han planteado una distribución que no se corresponde con las tradicionales habitaciones y pasillos, sino con un gradiente climático: como una cebolla, cada estancia está más aislada térmicamente cuanto más en el interior de la casa se encuentra.

Oficina de Innovación Política diseña Run Run Run. El restaurante para runners en Madrid
Dos de los ingentes desafíos ligados a la crisis climática que debemos afrontar con una visión nueva son la producción de alimentos y la movilidad entre y dentro de las

Iwan Baan. La fotografía de arquitectura y su cotidianeidad reveladora
De Rem Koolhaas a Zaha Hadid, de Herzog & de Meuron a SANAA, de Diller & Scofidio a SelgasCano. Los arquitectos más importantes del mundo solo quieren las fotografías de

Julien de Smedt nos invita a hackear la arquitectura
Las argumentaciones de Julien de Smedt son compactas y emocionantes, y consiguen embarcar a su interlocutor hacia un mundo más libre. Un lugar en el que el ciudadano es invitado

La arquitectura escandinava de Snøhetta
La visión del mundo de Snøhetta Conocer las formas y los edificios de Snøhetta no es lo mismo que entender la visión de futuro que tienen para el mundo. Sus

MAIO, Takk y Studio Animal se unen para redifinir la línea entre Arquitectura y arte
Room Diseño ha hablado con los fundadores de MAIO, Takk y Studio Animal con el fin de descubrir las herramientas que nos ofrecen para relacionarnos de una forma nueva con

Design Miami/Basel 2019. Vanguardia de arte y diseño
Art Basel / Design Miami 2019 Después de treinta años de vida, justo en el cambio de milenio, la feria de arte europea Art Basel decidió dar un paso de

Rudy Ricciotti. El arquitecto manierista de la escena francesa
El arquitecto francés Rudy Ricciotti lleva décadas rompiendo esquemas. Parece como si al realizar una de sus primeras obras, el Museo Jean Cocteau, se hubiese impregnado hasta los huesos de

Atelier Deshaus. Funcionalidad en la nueva arquitectura china
Abstracción y funcionalidad es un cóctel irresistible si las dosis son las adecuadas. Atelier Deshaus, el estudio de arquitectura china con sede en Shanghái, ha experimentado con estos y muchos

Shoreditch Hotel, del estudio madrileño AQSO en Londres
A finales de los denostados ochenta, descubrimos los dibujos de inspiración futurista de Zaha Hadid mucho antes incluso de que llegase a construir nada. Y entendimos que ella veía los

Arquitectura coreana residencial del estudio Rieuldorang Architects
Los canadienses Arcade Fire reflexionaban sobre la vida en el sprawl suburbano con frases que ya pertenecen al inconsciente colectivo: “Centros comerciales muertos que se erigen como montañas tras las

Palacio de congresos de Plasencia de Selgascano. Finalista Premios Mies van der Rohe
La ejecución impecable de Selgascano Cuando se les pregunta a los madrileños José Selgas y Lucía Cano por sus recetas a la hora de proyectar, su respuesta es clara. Huyen

BureauA, fabricantes de momentos
Apátridas, poliédricos, alérgicos a etiquetas y categorías. Así son Leopold Banchini y Daniel Zamarbide, el dúo fundador del estudio Bureau A, que desde hace apenas un año desarrollan su actividad

Pabellón Martell de SelgasCano en Cognac. Francia
No pocas ciudades intentan posicionarse como destino cultural, una vez exprimidos y agotados sus recursos turísticos, industriales o naturales. Málaga es un reciente ejemplo de éxito. Nathalie Vioz, directora de

Restaurante Rómola. El interiorismo de mármol según Andrés Jaque
Un sorprendente marciano aterrizó en el castizo barrio madrileño de Malasaña a principio de los 2000. Era Ojalá, un bar que en nada se parecía a los que frecuentábamos. Su