Autor: Antonio Jesús Luna

Novo Mundo. La Bienal Iberoamericana de Diseño en Lisboa
Desde su inicio en el año 2008, la Bienal Iberoamericana de de Diseño (BID) se ha convertido en un gran encuentro internacional que cada dos años exhibe, analiza y estudia

Foundation. Formafantasma en la Milano Design Week 2017
Dentro del Fuorisalone 2017, Studio Formafantasma ha sido invitado para ocupar y volver a abrir Spazio Krizia, después de varios años cerrado. No hay que olvidar que Spazio Krizia fue

10ª Bienal Internacional de Diseño de Saint Etienne
Working promisse. Las mutaciones del trabajo Hace ya 20 años que la ciudad francesa de Saint Etienne puso en marcha su Bienal Internacional de diseño. Después de dos décadas, en
El arquitecto y el emperador de Asiria. Teatro pánico en las Naves del Español
Como recordaba hace unos días el director Juan Carlos Pérez de la Fuente, El arquitecto y el emperador de Asiria no se representaba en España desde 1977. Después de casi

160.000 bolsas y un destino. Diseño y Reciclaje
A pesar de la negligencia gaseable con que políticos y gobiernos gestionan los asuntos relacionados con la devastación medioambiental y el cambio climático, cuando hablamos de sostenibilidad y eco-cultura no

Serpentine Gallery 2015. SelgasCano. Cuando el polímero tiende a más infinito
El Serpentine Gallery Pavillion londinense se ha convertido en una referencia para la arquitectura contemporánea. En los espacios de Kesington Garden desde hace quince años todos los veranos se invita

Jim Campbell. La poética vaguedad del píxel. Fundación Telefónica
Que 2015 sea el Año Internacional de la Luz, ha sido el motor para que el Espacio Fundación Telefónica organice la exposición de Jim Campbell. Ritmos de luz, así se

Medialab Prado, Madrid. Langarita Navarro
Street Fighter es un clásico de los videojuegos. Creado a finales de los 80 y convertido en mito por la primera generación de adolescentes “digitales”, su estrategia narrativa es bien

Maison&Objet París 2014. Lo que no te puedes perder si visitas la feria
Las ferias internacionales de diseño se han convertido definitivamente en auténticos interfaces. En nodos de conexión donde convergen productores, diseñadores y clientes. Dos veces al año, el salón Maison&Objet de