Autor: Alicia Guerrero Yeste
Casa Magnolia. Una vivienda contemporánea para romper estereotipos
Situada en Pombo (Ecuador), Casa Magnolia se erige como una abstracción de la vivienda tradicional. Una obra de Caá Porá Arquitectura y nicolas&nicolas que dilata su forma para acomodarse a la función de sus estancias.
Studio Velocity. Formas de habitar la arquitectura japonesa
Para los japoneses Studio Velocity, la arquitectura es un escenario vital que ha de despertar la conciencia y potenciar los sentidos. Más que un minimalismo experiencial, los proyectos de Kentaro Kurihara y Miho Iwatsuki funcionan como artefactos poéticos habitables. Desde una revisión audaz de la tradición, sus edificios replantean las relaciones entre individuo y espacio a través de un discurso en el que convergen humanismo, naturaleza y artificio.
Pezo von Ellrichshausen. Un edificio es un artefacto sensible, un enigma, un problema en sí mismo
Desde sus inicios, la intuición de que la arquitectura debía entenderse como una vía de conocimiento se convirtió en la vértebra fundamental de la entidad bicéfala que componen Pezo von Ellrichshausen: Sofía von Ellrichshausen y Mauricio Pezo.
Todd Saunders. Un canadiense redefine la nueva arquitectura en Noruega
Aislados a menudo en enclaves naturales de climatología extrema, los proyectos de Todd Saunders están dotados de un particular carisma en el que la esencialidad alcanza la pureza. Experimentando con técnicas constructivas contemporáneas y métodos de tradición artesanal, el arquitecto persigue una belleza honesta que debe estar tanto en el exterior como en el interior de sus edificios..
Arquitectura japonesa contemporánea. Tradición y futuro con fondo blanco
Aunque atraviesa un momento socioeconómico difícil, la arquitectura japonesa contemporánea sigue constituyendo un referente decisivo para occidente. Muchos de sus recientes proyectos son respuestas a los retos más urgentes que afronta hoy esta disciplina para posibilitar el mejor futuro inmediato.
Reiulf Ramstad. La intangibilidad de la arquitectura nórdica
Los proyectos de Reiulf Ramstad se cimentan en la curiosidad y la voluntad de hacer algo nuevo. Este arquitecto noruego busca intensificar la experiencia física y emocional de sus trabajos. Hemos hablado con él en un interesante intercambio de llamadas y de emails sobre su forma de entender la arquitectura nórdica.
COBE Architects. La ciudad como gran sala de estar
Es imposible caminar por Copenhague sin encontrarnos con un edificio o espacio público diseñado por COBE. Dirigido por Dan Stubbergaard, los proyectos de este joven estudio danés están transformando y revitalizando los entornos donde se ubican para hacer que el presente modele un futuro arquitectónico y urbanístico más amigable.
Arquitectura escandinava en el Hotel 48° Nord de Reiulf Ramstad Arkitekter
Reiulf Ramstad Arkitekter ha proyectado, en un rincón de Alsacia, el complejo hotelero 48º Nord. Un conjunto formado por cabañas de madera y torres geométricas que se erigen como un ejemplo idílico de arquitectura escandinava.
Arquitectura y paisaje en Lap Pool House: una casa con piscina incrustada en la topografía de las islas griegas
“En Grecia la naturaleza participa en las obras de los hombres y los hombres la tienen en cuenta. La naturaleza manda, pero también manda el hombre.” Esta reflexión de Rex Dixtin Martienssen sobre el logro de la antigua arquitectura griega se propone también completamente válida ante esta casa con piscina de Aristides Dallas Architects en la isla de Tinos.
BPA Architects diseña una singular fachada de Krion © para Village des Sciences de Montpellier
La singular fachada perforada de 950 m2 de Village des Sciences diseñada por BPA Architecture en Krion© de Porcelanosa es una traducción al lenguaje binario de los nombres más importantes en la historia de la ciencia desde la Antigüedad.
Villa Fifty-Fifty. Studioninedots proyecta una casa transparente en Eindhoven
El equipo holandés Studioninedots plasma en Villa Fifty-Fifty una casa transparente que puede leerse como un homenaje a la modernidad. Una afirmación de cómo la dimensión más clásica de su lenguaje puede acompasarse a las necesidades funcionales y conceptuales de la vida doméstica del siglo XXI.
JKMM Architects. Arquitectura nórdica para la felicidad
Desde su creación en 1998, la responsabilidad social y la innovación han sido los motores del estudio finlandés JKMM. Su trayectoria, fundamentalmente de arquitectura nórdica localizada en su país, está protagonizada por edificios públicos, intensamente comprometidos con modelar y activar nuevas formas contemporáneas de relacionarse con la arquitectura.
Sculpture Cabin. Caseta para jardín, oficina portátil o miniarquitectura para aislarse
Suculpture Cabin es una caprichosa propuesta diseñada por el equipo británico Koto Design incita a una reflexión sobre el significado y la función esencial del espacio en este momento.
Snøhetta diseña un gigante de vidrio para el grupo editorial Le Monde
El estudio noruego Snøhetta ha proyectado la nueva sede del grupo editorial Le Monde en París. Un gigante de vidrio que se funde con la ciudad y realza una nueva visión arquitectónica para la era informativa.
Residencia Majara: el pueblo colorido en la isla de Ormuz. El nuevo trabajo de ZAV Architects
La Residencia Majara, realizada por el equipo iraní ZAV Architects, busca empoderar a la población de la isla de La propuesta está dentro de una serie de intervenciones que ZAV Architects está llevando a cabo para apoyar y dar mayor fuerza a la comunidad particular de la isla de Ormuz, con la aproximación de Khalili como referente