Autor: Alberto Galán
Serpentine Bookhouse. La caracola de libros de Atelier Xi en Shenzhen
El estudio de arquitectura Atelier Xi ha elegido la forma en espiral como inspiración para su proyecto Serpentine Bookhouse en Shenzhen, China, una referencia que se puede a asimilar a ese camino de ascensión que nos ofrece la lectura.
SUMMUMSTUDIO. Singularidad y diseño global por encima de todo
SUMMUMSTUDIO es una consultoría de diseño estratégico con sede en Madrid y Castellón. Hemos entrevistado a José María Gimeno, director creativo y fundador, para conocer más sobre la trayectoria y la visión multidisciplinar del estudio.
Balbek Bureau y Rick Owens insuflan modernidad en una cabaña tradicional de madera
El estudio ucraniano Balbek Bureau se ha enfrentado a la problemática de rehabilitar una cabaña de madera tradicional. Un proyecto de actualización que ha dado lugar a Relogged: un refugio vernáculo como espacio doméstico plenamente contemporáneo.
Interihotel 2023. La feria donde Francesc Rifé y Juli Capella han delineado el futuro del hospitality
Interihotel 2023, una de las ferias de diseño más relevantes del panorama del interiorismo, ha convocado del 18 al 20 de octubre en Barcelona a un gran elenco de diseñadores e interioristas para discutir sobre el futuro de los espacios hoteleros y de restauración.
Ludwig Godefroy diseña unas casas brutalistas a modo de madrigueras
Hay una manera de construir exhibicionista que muestra el interior de nuestras casas de forma impúdica, casi lasciva. Esta se olvida de que la función esencial de una vivienda es actuar como un refugio, un lugar donde sentirse seguro. Por eso el último proyecto residencial de Ludwig Godefroy se cierra conscientemente al exterior como un modo de desconexión.
House by the lake. Un juego de cubos de madera negra que brota en el paisaje de Baviera
En House by the lake, Appels Architekten ha compuesto sin ataduras una residencia donde la simplicidad se contrapone con un equilibrio conceptual de llenos y vacíos.
W Hotels y BJB reviven con su diseño el decimonónico Palacio Drechsler de Budapest
Bowler James Brindley y Bánáti + Hartvig han transformado el neorrenacentista Palacio Drechsler, situado en el corazón de Budapest, en el último establecimiento de la cadena W Hotels.
Nina+Co eleva la belleza de los materiales reciclados en la nueva tienda de Big Beauty
Nina+Co ha diseñado para Big Beauty un espacio comercial donde confronta el ideal acendrado de belleza con la imperfección descarnada de materiales reciclados.
Burgatoi. La antigua oficina que Tenka transformó en vivienda
El acto de crear una casa es necesariamente un ejercicio de diálogo. De alguna manera, el diseño tiene que resonar en sintonía con el ADN del cliente, lo que implica entender sus necesidades, sus ambiciones, pero también sus preocupaciones. Y el estudio vasco Tenka ha concebido una vivienda donde la geometría curva articula un espacio experimental que se identifica con el modo de habitar de sus inquilinos.
Septiembre. La clínica estética diseñada por Clap Studio que se inspira en el paisaje otoñal
El diseño actual está cada vez más focalizado en hacer más amables los espacios sanitarios a través de la arquitectura y el interiorismo. Septiembre, la nueva clínica estética proyectada por Clap Studio en Valencia, pertenece a esta nueva corriente más experiencial, y por medio de la materialidad y el color es capaz de transportarnos a un levante otoñal.
Steelcase rejuvenece la colección Racine de Frank Lloyd Wright
¿Cómo se rediseña una icónica colección de muebles de oficina proyectada por uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX? La respuesta es sencilla: no haciendo prácticamente nada. Por eso podemos seguir percibiendo los ecos del lenguaje arquitectónico de Frank Lloyd Wright en la reciente colección Racine de Steelcase.
Lionel Jadot aterriza el diseño belga de Zaventem Atelier en el nuevo Hotel Mix Bruselas
En el nuevo hotel MIX Bruselas, Lionel Jadot ha dibujado un diseño interior suave y sinuoso que contrasta y dulcifica el impresionante edificio histórico en el que se enmarca: la antigua sede de la Royale Belge.
La Casa Árbol. El nido de Studio MEMM desde el que otear el entorno boscoso de Monteverde
Cada vez nos cuesta más encontrar un motivo para reconectarnos con nuestra parte más primitiva, convirtiéndonos en esclavos de la tecnología. La solución adecuada se halla en la convivencia armónica de tecnología y naturaleza, y proyectos como la Casa Árbol de Studio MEMM lo demuestran.
Casa Alférez. La arquitectura brutalista de Ludwig Godefroy en medio del bosque mexicano
En la Casa Alférez, Ludwig Godefroy ha expuesto su idea contracultural de vivienda. Un hogar como espacio monástico, un volumen monolítico y opaco de hormigón que se alza en medio de un bosque de México.
Small Houses. Philip Jodidio recopila para Taschen pequeñas joyas residenciales
Una nueva corriente más consciente de maximizar los recursos se está abriendo paso. Esto no implica que los proyectos sean de peor calidad, ya que si algo nos ha enseñado la arquitectura moderna es que less puede ser more. Para lograr esta aparente simplicidad, los arquitectos deben convertirse en demiurgos que multiplican el espacio como si este fuera panes y peces. Y en Small Houses de Taschen, Philip Jodidio nos propone una colección de esos pequeños milagros arquitectónicos.