• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Audemars Piguet Contemporary colabora con el artista electrónico Ryoji Ikeda

  • María Reyes Fernández
  • diciembre 29, 2020
  • Arte, Instalaciones
  • Arte digital, Arte japonés, Audemars Piguet Contemporary, instalación, Ryoji Ikeda, Videoarte, Videoinstalación
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Hace años que la prestigiosa marca de relojes Audemars Piguet apostó por ofrecer a los consumidores una experiencia amplia sobre su esencia y encontró en el arte contemporáneo el catalizador perfecto de sus valores más representativos. De esta idea surge Audemars Piguet Contemporary, el marco desde el que desarrollan una labor de mecenazgo que implica la selección de artistas internacionales para que lleven a cabo propuestas creativas que aporten una interpretación sobre los orígenes culturales y geográficos de la empresa.

La obra más ambiciosa de Ryoji Ikeda en Audemars Piguet Contemporary

Una de las apuestas recientes de Audemars Piguet Contemporary ha sido colacorar con el principal compositor y artista electrónico de Japón, Ryoji Ikeda, quien habría culminado la trilogía Data-verse en la que lleva trabajando los últimos cinco años por encargo de la firma. Sería en la Bienal de Venecia de 2019 donde se estrenaría la primera parte de este proyecto, Data verse 1, y meses después la segunda, en Tokio.

Artista electrónico. Ryoji Ikeda. Audemars Piguet Contemporary

El cierre a la trilogía espera ser la inmersión más ambiciosa en el universo digital dinámico del creador audiovisual. Está comisariada y producida por The Vinyl Factory x Fact y podrá visitarse en el espacio 180 The Strand, en Londres, a principios del próximo 2021, al sufrir un retraso en su inauguración tras las medidas adoptadas en la ciudad para controlar la nueva ola de covid-19.

Artista electrónico. Ryoji Ikeda. Audemars Piguet Contemporary

Un artista electrónico entre el arte y la ciencia

El artista eléctronico se mueve en la intersección entre arte y ciencia. Transforma y organiza datos científicos para “visualizar y sonificar las diferentes dimensiones que coexisten en nuestro mundo”. Estos datos de código abierto proceden de fuentes de información públicas como la Organización Europea para la Investigación Nuclear, la NASA o el The Human Genom Project y actúan como las notas más básicas de una composición musical. Una obra de alto grado experimental, que incorpora frecuencias auditivas y escalas inaccesibles para el oído, y que servirán de banda sonora electrónica a proyecciones de luz y vídeo en alta resolución.

Artista electrónico. Ryoji Ikeda. Audemars Piguet Contemporary

Serán entonces la luz y el sonido la materia prima de sus instalaciones. El modo en que ambas conversan viene dado por la precisión y la estética matemática, para generar un diálogo sin precedentes, distinto en cada individuo, entre los sentidos y la tecnología. En Data-Verse ha trabajado también con datos digitales de Audemars Piguet, volcándolos sobre un formato de animación para reconstruir de manera abstracta la actividad de la marca relojera. Con este proyecto queda reflejada la complejidad y la minuciosidad que identifica también al proceso creativo de Ikeda, técnicamente arduo, pero artísticamente estimulante, poético y sin restricciones, y que invita a indagar en el artesano que opera tras una maquinaria sofisticada.

En este enlace te contamos más sobre la obra del artista digital Ryoji Ikeda

María Reyes Fernández

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousPowerhouse Telemark de Snøhetta. Nuevo edificio con huella negativa de carbono
NextThe Line. REgroup traza un paisajismo minimalista en el campoNext
Te puede interesar
Matthew Bierderman. Artscience

Matthew Biederman. Artscience y la liberación de las ondas de radio

Reaction Madrid. Videoinstalación

Reaction Madrid: Un retrato nostálgico en forma de videoinstalación sobre la ciudad que éramos

Ken Kelleher. Esculturas digitales

Ken Kelleher. Esculturas digitales y procesos artísticos

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. Exposición de diseño surrealista. Caixaforum Madrid

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. La exposición de diseño surrealista donde la forma sigue a la ficción

Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta