• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Ashen Cabin. Hannah construye una vivienda con madera desechada junto a estudiantes de la Universidad de Cornell

  • Alicia Guerrero Yeste
  • junio 17, 2020
  • Arquitectura, Arquitectura residencial
  • Estados Unidos, Hannah, Madera, Proyectos estudiantes, Reciclaje
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

En su libro Echar a perder. Un análisis del deterioro, el urbanista Kevin Lynch planteaba la revisión de los procesos de deterioro y sus posibilidades como campo de acción para definir formas de “gastar bien”. Es en este campo de acción donde podemos enmarcar Ashen Cabin, un proyecto del estudio neoyorquino Hannah con el que se demuestra la viabilidad de emplear algo habitualmente desechado —la madera de fresno infectada por un específico tipo de escarabajo— como eficiente elemento constructivo.

Ashen Cabin. Vivienda con madera desechada. Hannah

Sasa Zivkovic y Leslie Lok, responsables de Hannah, han desarrollado este pequeño prototipo junto a un grupo de estudiantes de la Universidad de Cornell. Para ello, ha sido fundamental la aplicación de tecnologías digitales avanzadas, ya que estas han ayudado a articular métodos de tratamiento para el material, formas de construcción, soluciones tectónicas y lenguajes de diseño arquitectónico adecuados.

Vivienda con madera desechada. Hannah
Hannah

Los árboles que sufren el ataque de plagas de insectos no se usan para la construcción —adquieren formas difíciles— y tampoco pueden trabajarse en los aserraderos. De modo que se usan como combustible o se deja que se descompongan, y en ambos casos se produce una emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. Utilizar esa madera desechada como componente constructivo evita ese problema ambiental y, además, compensaría el excesivo uso de otros tipos de madera; por ese motivo, la cabaña está revestida con listones ondulados.

Vivienda con madera desechada. Hannah

La alta chimenea y las robustas patas que la sostienen —elevándola— se han construido en hormigón. Hannah utilizó un sistema de impresión 3D para apilar las láminas y modelar la base angular de la estructura y sus voluminosas extrusiones; todas sus formas siguen un mismo patrón lineal, rematado en bordes dentados. El uso de esta técnica no sólo permite explorar las posibilidades que ofrece el lenguaje tectónico de la impresión tridimensional, sino que contribuye a hacer más limpia y precisa —y, consecuentemente, más sostenible— la construcción.

Ashen Cabin

Se recurrió a un brazo robótico con una sierra de banda para cortar los troncos de forma irregular en tiras curvas de diferente grosor. Su curvatura se ha empleado estratégicamente, explica Hannah, y se despliega en momentos de importancia arquitectónica tales como las ventanas, las entradas, la cubierta o las estanterías de obra.

En el interior, las paredes están revestidas con el mismo fresno utilizado en el exterior. Con el paso del tiempo, este envejecerá y se fusionará con el color del hormigón. Desconectada de cualquier tipo de red energética, la casa está planteada de tal forma que es capaz de autoabastecer sus necesidades de agua y de regulación térmica.

Alicia Guerrero Yeste

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousEl artista italiano Fabio Viale tatúa obras clásicas de mármol blanco de Carrara
NextDevolution Park. Un parque interior en la planta 27. Por Devolution y SeeekLabNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
The Line. Paisajismo minimaliista. REGroup Architects

The Line. REgroup traza un paisajismo minimalista en el campo

Fotos: NK Guy. Taschen. Del libro Art of Burning Man

Burning Man Festival. Radiografía de una pop up city

This is Cooper. Mobiliario de cobre reciclado. ThusThat Studio

This is Cooper. Mobiliario de cobre reciclado de ThusThat Studio

Diseño brutalista. Stockholm Furniture and Light Fair 2020

Diseño brutalista de piedra en la Stockholm Furniture and Light Fair 2020

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta