• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Arte visual del tándem creativo Children of the Light

  • Claudio Molinari Dassatti
  • abril 29, 2019
  • Arte, Instalaciones, Música, Videoarte
  • Arnout Hulskamp, artistas visuales, Children of the light, Christopher Gabriel, Instalaciones artísticas, performance
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Children of the Light es el tándem creativo formado por el noruego Christopher Gabriel y el holandés Arnout Hulskamp. El nombre proviene del famoso sintagma children of the night, con el que el conde Drácula describe cariñosamente a las criaturas nocturnas que merodean su castillo. Un juego de palabras, tanto como una realidad, para quienes solo pueden brillar al amparo de la más espesa oscuridad. 

arte visual. Children of the light

Desde el punto de vista cultural, estos jóvenes artistas visuales suelen ser tildados de emergentes. Una etiqueta que puede desorientar, pues pareciera describir a lo que surge misteriosamente de las profundidades. Algo así como un ente que siempre ha existido, eligiendo mantenerse invisible, pero ahora busca romper sorpresivamente la superficie y ofrecerse al mundo. Para ser fiel a la metáfora habría que aclarar que el arte nunca emerge, sino que brota como un retoño. Pujante de energía vital aunque no del todo formado, es una frágil promesa de inventiva y talento: un nuevo lenguaje en potencia. 

Esta potencialidad del dúo Gabriel-Hulskamp resulta evidente en Reflector Suits. Con sutileza y elocuencia -virtudes que no siempre van de la mano-, esta pieza memorable nos habla directo al corazón sobre la masificación, la alienación, la soledad y, además, sobre la necesidad urgente de ser vistos por nuestros congéneres. Y lo hacen con un lenguaje claro y casi profético, producto de una gramática estilística trabajada con esmero.

Obras como Strobogrid, Zerotime y Diapositve, por citar algunas, se ocupan de ensayar con éxito las posibilidades del canon tecnológico: el mapping, la geometría, el espacio, el claroscuro, las posibilidades del sonido y el refinamiento del tiempo. Children of the Light demuestran haber transitado el camino iniciático indispensable para la expresión digital, del mismo modo en que los músicos de jazz deben dominar los clásicos de ese género para poder abrir el campo a nuevas armonías e improvisaciones sobre las progresiones establecidas. 

Prestándole suma atención a la elegancia a la hora de documentar sus instalaciones y performances, y distanciándose con gran tino de esa nueva teología de la explicación, estos creadores con base en Ámsterdam han cumplido con creces los pasos que conducen a las artes de lo visual. Es decir, a la poética de expresarse con el verbo de la luz. Ahora sí, por fin, ha llegado la hora de emerger.

artistas visuales. Children of the light

Claudio Molinari Dassatti

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousIgnasi Monreal. El ilustrador catalán que pinta las campañas de Gucci
NextRaytrace. Benjamin Hubert y Dekton de Cosentino en la Milan Design WeekNext
Te puede interesar
The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Pista de Baile. Guillermo Santomè. Intermediae Matadero Madrid

Pista de baile de Guillermo Santomà: la cueva donde se oculta la danza. Intermediae Matadero Madrid

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. Exposición de diseño surrealista. Caixaforum Madrid

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. La exposición de diseño surrealista donde la forma sigue a la ficción

Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta