• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Armas para la música. La propuesta de Pedro Reyes en el museo Tinguely de Basilea

  • María Reyes Fernández
  • julio 29, 2020
  • Arte, Instalaciones
  • Basilea, Exposiciones de arte, México, Museo Tinguely, Pedro Reyes
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Desde el pasado mes de junio y hasta el próximo 15 de noviembre el museo Tinguely de Basilea alberga la muestra Return to sender, una propuesta artística en la que el creador mexicano Pedro Reyes continúa trabajando con objetos en los que conviven los significantes —aparentemente opuestos y a veces complementarios— de las armas y la música.

Los orígenes de este proyecto se remontan al año 2012, con el conjunto de 50 instrumentos construidos bajo el título Imagine con la colaboración de un grupo de músicos profesionales y utilizando 6.700 armas que iban a ser destruidas por el gobierno en Ciudad Juárez. Este material daría lugar más tarde a las primeras máquinas musicales de la serie Disarm.

Return to sender. Pedro Reyes en el Museo Tinguely de Basilea

Aquellas piezas suponen una suerte de reciclaje que trasciende la transformación material, pues pretende calar en las mentes de los individuos — y, por extensión, en la sociedad—para agitar una estructura de valores. Pedro Reyes parte de la afirmación de que detener la violencia es un derecho humano, y plantea que para erradicarla no basta con intervenirla en los lugares donde se aplica: es necesario señalar allí donde se fabrica. Este es el importante matiz que diferencia a los aparatos musicales de Return to sender.

Return to sender. Pedro Reyes en el Museo Tinguely de Basilea
Return to sender. Pedro Reyes en el Museo Tinguely de Basilea

Cada uno de ellos se titula con la marca de las armas empleadas para producirlo, lo que alude directamente a fabricantes de países como Italia, Bélgica o Austria, y señala a firmas que gozan de antigüedad y prestigio, asociadas con la denominación de origen, la riqueza y el empleo. La alta cultura y la distinción que representan quedan enfatizadas al mecanizar estos artilugios con la reproducción en bucle de las composiciones musicales de Mozart, Vivaldi o Mani Matter.

Return to sender. Pedro Reyes en el Museo Tinguely de Basilea

Sobre las connotaciones que arrastran desde su producción hasta el desguace, propone Pedro Reyes un viaje inquietante: comienza en la guerra contra las drogas de México y se dirige hacia los países de paz donde se produce la industria bélica. De una parte, el reino del miedo; de la otra, la disciplina, la tecnología y el diseño, puesto todo junto a sonar en una caja de música.

Visita la página de la expocición en el museo Tinguely

María Reyes Fernández

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousLos sketchbook del artista Rubén Sánchez recopilados en un libro por Kickstarter y Slanter
NextSubmergence por Squidsoup. Sobre cómo sumergirse en el volumen de la luzNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Bajo la superficie. Conde Duque Madrid. Foto: Guillermo Gumiel

Bajo la superficie. Miedos y monstruos en el Centro Cultural Conde Duque

Exit. Kris Martin. Museo de Arte Contemporáneo de Gante

Exit. Kris Martin en el Museo de Arte Contemporáneo de Gante

Soft Bodies, Hard Spaces. Misha Kahn en la galería Friedman Benda en Nueva York.

Soft Bodies, Hard Spaces. Misha Kahn en la galería Friedman Benda en Nueva York.

studio rlon. Del objeto lumínico a la instalación metafísica

Richard Learoyd en la Fundación Mapfre de Madrid. Cuando lo decimonónico es moderno

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta