• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

35 Revoluciones. Exposición de los Hermanos Campana en el MAM Rio

  • Gloria Escribano
  • abril 20, 2020
  • Diseñadores, Diseño, Producto
  • Brasil, Diseño brasileño, Exposiciones de diseño, Hermanos Campana, Rio de Janeiro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

El Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro inauguró una gran exposición para celebrar sus 35 años la trayectoria de Humberto y Fernando Campana.

El pasado 14 de marzo se inauguró en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (MAM Río) una retrospectiva dedicada a los diseñadores brasileños Humberto y Fernando Campana. A lo largo de más de tres décadas, estos diseñadores han dado vida a sillas, sofás, espacios e instalaciones no convencionales con los que han creado un universo distópico y conceptual que une folklore, evocación de la naturaleza y barroquismo, sin dejar de lado la ecología y la preocupación por el medio ambiente.

35 Revoluciones. Exposición de los Hermanos Campana

Esta gran exposición -que no sólo celebra la longevidad del dúo, sino también la importancia que el MAM Río otorga al diseño- ha tenido que suspenderse momentáneamente por el confinamiento preventivo frente a la crisis sanitaria mundial. Cuando reabra sus puertas, podremos tener la experiencia de acercarnos a su grandiosa producción en la que se combinan la artesanía más elemental con las tecnologías más elaboradas. Una trayectoria en la que destaca la excelencia del “hecho a mano brasileño” con todo tipo de materiales: telas, fibras, lianas, maderas, trozos de plástico, muñecos de peluche, cintas, cuerdas, cartón, alambres… Componentes reciclados o deconstruidos para otorgar una nueva lógica a los objetos. Renovar, reinventar, sorprender o morir, parece la consigna. 

“En este tiempo hemos sobrevivido a todas las crisis, pero seguimos juntos.  Y estamos más fuertes”, señaló Humberto Campana, durante el montaje de la muestra. “Nosotros somos contadores de historias y los objetos son registros de todas las experiencias que nos afectan”. Porque los Campana se ufanan de crear más con el estómago que con el intelecto, de dar vida a un amplio registro de tipologías haciendo y deshaciendo, superponiendo ideas y pruebas sobre la marcha, todo fruto del azar, sin que haya necesariamente bocetos o dibujos previos.

35 Revoluciones. Exposición de los Hermanos Campana

Comisariada por la italiana Francesca Alfano Miglietti y con el patrocinio principal de la firma Natura, Hermanos Campana – 35 Revoluciones reúne sus piezas más emblemáticas, proyectos inéditos e instalaciones ideadas específicamente para las salas del museo: 1.800 m2 en un recorrido planteado como una provocadora inmersión por las desafiantes propuestas que dialogan lúdica y emocionalmente con el público.

35 Revoluciones. Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro

El diseño expositivo ha sido realizado en colaboración con la Escuela de Arte y Tecnología Spectaculu y da ritmo a este inmenso espacio con la distribución de cien columnas imponentes forradas con paja de piasava: un extraño bosque que nos va guiando por los núcleos poéticos de la muestra. Al entrar, los visitantes se encuentran con una gigantesca pared de 1.600 ladrillos huecos de terracota con el dibujo de una mano abierta que se repite, como si fuera un saludo o una advertencia.  Y esta estructura -que se asemeja a las paredes de ladrillo de aire típicas de la arquitectura vernácula del noreste de Brasil- señala uno de los aspectos centrales del trabajo del dúo: su capacidad para incorporar y reinventar elementos que son clásicos en la cultura del país.

35 Revoluciones. Exposición de los Hermanos Campana

Entre las piezas incluidas se pueden ver la icónica silla Vermelha (1998), la silla Favela (2003) u  obras más recientes como la serie Hibridismo, la silla Sade o algunas investigaciones colectivas como los Retratos Iluminados desarrollados a través del Instituto Campana: la institución fundada en 2009 por los hermanos para rescatar técnicas artesanales y promover la inclusión a través de programas sociales y educativos.

Humberto y Fernando Campana

“La teatralidad es fundamental en nuestro trabajo”, enfatiza Fernando,  y toda la escenografía del conjunto expositivo lo ratifica y refuerza. Contundentes, coloridas y libres, sus creaciones transmiten, en complejas tramas, sus luces y sus sombras; y por supuesto, la fuerza y la riqueza de la cultura y la naturaleza brasileña, caótica, intensa, pero bella.

Gloria Escribano

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousJoyería y piercing para la generación Z en Studs. Nueva York
NextLoose Leaf Studio. Relaciones inmersivas entre arquitectura y arte vegetal.Next

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Six N'Five. Escenarios 3D

Escenarios 3D. Realismo mágico digital

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

NODO. Exposición de diseño en Madrid. Joel Blanco

NODO: Exposición de diseño clandestino en Madrid. El lado oscuro siempre es más interesante

Studio Mumbai en la Galería Maniera. Exposición de Mobiliario artesanal

Studio Mumbai en la Galería Maniera de Bruselas. La belleza de los materiales humildes

Mobiliario escultórico de Gustavo Neves para The Invisible Collection

Mobiliario escultórico de Gustavo Neves para The Invisible Collection

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta