Club Barcelona o cómo Masquespacio ha reinventado el concepto de movilidad para Lynk & Co

Masquespacio. Lynk & Co | masquespacio lynk co1

Ante el deseo de ser diferente a lo que se espera, lo más idóneo es ser capaz de serlo todo al mismo tiempo. Algo así es lo que ocurre en Club Barcelona, la primera sede de la firma automovilística Lynk & Co en la ciudad condal. Proyectado por Masquespacio, este espacio de usos múltiples lleno de utopías coloristas nos vaticina la filosofía corporativa del futuro: huir a toda costa de ser convencional.

ARAD Estudio. La literatura de habitar los espacios

Proyecto Las Cancelas. Vivienda. ARAD Estudio | las_cancelas 2 comedor 2 scaled

Hay una tendencia contra toda expresión y sentimiento en el diseño, sin embargo, está demostrado que una concepción visceral puede despertar la pasión por querer habitar un espacio. Esta perspectiva contracultural fue la chispa que prendió el interés por el interiorismo de Ainhoa Ruiz de Morales. Afincada en Motril, es la directora creativa de ARAD Estudio, una firma especializada en proyectos residenciales. En ROOM Diseño hemos charlado largo y tendido con ella sobre construir relatos con el diseño y las emociones.

EXIST/RESIST. La retrospectiva de Didier Faustino en el MAAT de Lisboa

EXIST/RESIST. Retrospectiva de Didier Faustino. MAAT de Lisboa | didier6 too late for tomorrow1 2

Hasta el 6 de marzo se podrá visitar en el MAAT —Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa— EXIST/RESIST: la primera exposición institucional que abarca casi tres décadas de práctica artística de Didier Faustino. Este artista, arquitecto y experimentador franco-portugués ha provocado y transgredido con su obra las demarcaciones formales y conceptuales entre arquitectura, diseño y arte.

La inteligencia artificial (IA) que se volvió diseñadora de sofás y sillas surrealistas

IA. Inteligencia artificial. diseño digital. silla surrealista. Kaveh Najafian | kaveh najafian

Estamos avanzando a un ritmo tan vertiginoso que la realidad física está quedando cada vez más obsoleta. Con ello, el arquitecto Kaveh Najafian ha llevado esta idea un paso más allá: no solo su ingenio ha tomado parte en su colección Louhi, sino que ha empleado herramientas de IA para desarrollar las sillas surrealistas que la integran.

FOG Architecture llena de cajas móviles la nueva tienda futurista de Super Seed

cajas móviles. Super Seed. tienda futurista. FOG Architecture | super seed10

¿Qué es la belleza? La única certeza sobre este atributo es que es una característica relativa dependiendo del contexto. En una sociedad tan global como la de hoy, el epítome de esta cualidad se consume y se perfila en las redes sociales, creando una imagen impostada y ficticia de perfección. Y FOG Architecture ha sintetizado toda esta deriva cultural en la tienda futurista y cinética de la firma Super Seed.

The American Job. El road trip de Job Smeets por EEUU que se convirtió en exposición

Studio Job. Job Smeets. The American Job | studio_job 2

Con el propósito de descubrir los enigmas de la “América” profunda, Job Smeets se echó a la carretera antes de la pandemia para recorrer el vasto territorio estadounidense. Como resultado de esa experiencia ha surgido The American Job: una exhibición en la R & Company Gallery de Nueva York donde las piezas, a medio camino entre la artesanía monumental y el art design, ilustran un imaginario rebelde y subversivo sobre el presente de EEUU.

Pepe Leal inserta en el edificio ABC Serrano un restaurante ecléctico y único

ABC Serrano. Pepe Leal. Restaurante Torcuato | torcuato5

Ubicado en la antigua sede de ABC y Blanco y Negro de la calle Serrano, Pepe Leal ha deslumbrado con un interiorismo heterogéneo en el restaurante Torcuato. Un menú de diversos estilos escogidos por un mismo motivo: el de traer de vuelta lo mejor de cada época. Incluida la que está por venir.

Lee Broom. Luz y drama

Lee Broom. Milan Design Week 2022. Foto: Luke Hayes | lee broom milan photography by luke hayes

Espíritu lúdico, ambición performativa y pensamiento moderno que mira al pasado. Estas son las claves que definen el trabajo de Lee Broom, el diseñador británico que en 15 años de profesión ha consolidado su propia marca con una exquisita narrativa en la que moda y dramaturgia tienen un gran peso específico.

Mans Tham diseña una casa de madera para refugiarse en los bosques suecos

casa de madera. cultura sueca. Mans Tham | casa a

El significado de lo que representa una casa es un constructo social, varía en función de la cultura. En el norte de Europa, por ejemplo, emplean el ambiente residencial como un punto de encuentro. Tal es la importancia del diseño interior en esta sociedad, que se ha generado un estilo característico promovido por las grandes marcas de mobiliario propias de esta región. Mans Tham ha creado un idílico refugio con una forma exterior sencilla pero un interior cálido de madera.

PerezOchando juega con el movimiento en su nueva lámpara minimalista para Marset

Marset. lámpara minismalista. PerezOchando | lamp7

Parece que con más frecuencia nos interesa insuflar de vida a objetos inertes. Objetos que en su momento nacieron simplemente para respetar el hieratismo de su esbozo y que, actualmente, se alinean con el dinamismo que demanda nuestro tiempo. El dúo PerezOchando pone esto en práctica en The W para la firma Marset: una lámpara en suspensión que se repliega y expande según la luz que queramos recibir.

Christian Sieger. Del triunfo de Tara para Dornbracht al nuevo concepto de baño

Christian Sieger. Sieger Design | sieger design christian

CEO y director de marketing en Sieger Design, Christian Sieger se aproxima al diseño como un estratega comunicativo y un fiel defensor del funcionalismo estético. El pasado 16 de noviembre, ROOM Diseño tuvo el placer de charlar con él durante la celebración del 30 aniversario de su colección Tara para Dornbracht: una pieza excepcional y minimalista que ya es considera un hito en la historia. Te contamos sus visiones sobre el futuro del baño.

Dune House. Mobius Architekci convierte una ladera en puro lujo

Dune House. casa curva. Mobius Architekci | mobius architekci10

Como la versión más increíblemente moderna de una de aquellas casas tan hogareñas que habitaban los hobbits en La Comarca, dentro de la fantasía de El señor de los anillos. En ocasiones, con algo imprescindible de imaginación, la distinguida silueta curvada de una duna de arena marina puede transformarse en un paraje habitable. De ahí el nombre de Dune House: un proyecto residencial que el estudio Mobius Architekci ha levantado en mitad de bosques y verdes prados muy cerca de Varsovia.