Buero Wagner acude al minimalismo y al estilo industrial para diseñar unas oficinas en Múnich

Minimalismo. Estilo industrial. Buero Wagner | buero wagner

Frente a esta época de apariencia y filtros, se vislumbran inquietudes que reclaman un espacio para una vida más sencilla y sostenible, una corriente verde que se opone al consumismo exponencial que nos asola. El diseño de Buero Wagner para la rehabilitación de unas oficinas en Múnich ha sido, desde luego, un arrebato vanguardista. Un alegato al minimalismo como acto rebelde en el que el diseñador alemán parece preguntarse qué es lo estrictamente preciso para un entorno laboral.

AURAe. Arquitecturas y paisajes inmersivos de Sabrina Ratté en la Gaîté Lyrique de París

arte digital. Gaîté Lyrique. Sabrina Ratté | sabrina ratte floralia 2021

La Gaîté Lyrique de París presenta hasta el 6 de noviembre la exposición/experiencia AURAe de la canadiense Sabrina Ratté. La muestra de arte digital condensa el universo contemplativo de la propia artista y analiza la naturaleza de nuestra relación con las imágenes y la confusa realidad de la era tecnológica actual.

Gaudí. Parábolas e hipérboles en Centro Centro Madrid

Gaudí

Centro Centro acogerá hasta el día 5 de febrero de 2023 la exposición Gaudí. Comisariada por Charo Sanjuán, la muestra reúne más de 150 piezas procedentes de las más importantes colecciones del arquitecto catalán, entre las que se exhiben planos, dibujos, maquetas, muebles, elementos arquitectónicos, cerámicas y fotos de época.

Arte floral. Tan antiguo, tan exclusivo, tan mainstream

Arte floral. Set floral para vídeo Best Life de Danny Brown. Lisa Waud | waudbestlife

Desde hace cinco años, Córdoba alberga su propio festival de arte floral contemporáneo: FLORA. Por sus distintas convocatorias han pasado algunos de los nombres más relevantes de esta disciplina; artesanos que han transcendido las convenciones y hoy decoran eventos, pasarelas de moda o sesiones editoriales y, también, crean piezas destinadas a museos y galerías. Aprovechamos que la quinta edición del festival regresa este otoño para repasar los rumbos del diseño botánico actual.

Metasequoia Grove. Un restaurante en China que nos vincula con la naturaleza

Metasequoia Grove. Group of Architects. Restaurante en China | metasequoia9

El estudio Group of Architects (GOA) ha diseñado un restaurante junto al lago Taihu, una zona que está siendo revitalizada por el gobierno chino. Situado a poco más de una hora en coche de Shanghái, el objetivo de este proyecto se basa en ofrecer nuevas formas de apreciar el paisaje a los usuarios que habiten el espacio.

Vertical Panorama Pavilion. Olafur Eliasson transforma la cata de vino en una experiencia religiosa

Cata de vino. Olafur Eliasson. Experiencia religiosa | olafur eliasson7

Olafur Eliasson y Studio Other Spaces han utilizado 832 cristales de colores para crear un mosaico en forma de cono llamado Vertical Panorama Pavilion. La pieza está pensada específicamente para desaparecer y, a la vez, ser un refugio en su ubicación actual: The Donum Estate, unos viñedos situados en el valle de Sonoma, al norte de San Francisco.

Tejidos y andamiaje. El pabellón Aire inaugura el Festival de arquitectura TAC! en Granada

Pabellon Aire. Festival de arquitectura TAC! Granada. P+S Estudio de Arquitectura | pabellon_aire roomdiseno1

Arranca la primera edición de TAC!, el Festival de Arquitectura Urbana en Granada. Y lo hace al abrigo de AIRE: un pabellón ideado por P+S Estudio de Arquitectura, como resultado del concurso de ideas para alojar las actividades del evento en la granadina Plaza del Humilladero.

Paradinha. 11 cabañas prefabricadas como complejo turístico

cabaña prefabricada. paradinha | paradinha3

¿Es la prefabricación una solución viable? Summary es un estudio portugués que ha diseñado un módulo inspirado en el proceso de ensamblaje de los tubos de saneamiento, lo que permite variaciones en la tipología y en el uso de los edificios. Y Paradinha es un complejo turístico que pone a prueba su versatilidad.

El cuerpo a escala. Esculturas hiperrealistas en el Museo Maillol de París

Untitled (Kneeling Woman). Sam Jinks. Esculturas hiperrealistas. Musée Maillol de París | hyperrealisme9 sam jinks untitled kneeling woman

La exposición Hyperréalisme. Ceci n’est pas un corps presenta unas 40 obras repartidas en seis secciones cronológicas, que recorren las múltiples formas de representación del cuerpo en la historia del arte escultórico. La muestra, centrada en el vasto campo de posibilidades explorado por los artistas en sus piezas hiperrealistas a partir de los 60, podrá verse en el Museo Maillol de París hasta el 5 de marzo de 2023.

Amaneceres domésticos. Una reflexión sobre la vivienda colectiva en el Museo ICO

Museo ICO. vivienda colectiva. amaneceres domésticos | la borda c imhab

Desde el pasado 5 de octubre de 2022 hasta el próximo 15 de enero de 2023, Amaneceres domésticos presenta casi 30 ejemplos —siete de ellos a escala 1:1— de cómo la vivienda colectiva se ha convertido en un tótem actual de cooperación habitacional en Europa, con un énfasis importante en la reflexión de sus diferentes aspectos climáticos y sociales.

From Spain With Design. Identidad y Territorio del diseño español en Murcia

From Spain With Design. diseño español. Murcia | from spain with design21

From Spain With Design continúa su camino itinerante con la exposición FSWD/ Identidad y Territorio, como un altavoz para reivindicar el diseño español de manera nacional e internacional. Luego de Santiago de Compostela y Aveiro, hasta el 27 de septiembre pudimos disfrutar de esta exposición en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, dándole el relevo al siguiente destino: Valencia, cuna de la capitalidad mundial del diseño 2022, y posteriormente, Extremadura.