200 artistas rindieron homenaje a Louis Vuitton reinterpretando su icónico baúl

Louis Vuitton. Baúl Louis Vuitton. 200 trunks 200 visionaries | louis vuitton 2

La firma francesa ha vuelto a revolucionar al público con su última exposición efímera en Los Ángeles: 200 Trunks, 200 Visionaries. Una extensa y espectacular muestra que recoge el famoso baúl Louis Vuitton para reinterpretarlo hasta 200 veces con los diseños de 200 artistas ¿El motivo? Celebrar el aniversario homenajeando a Louis Vuitton, su creador.

Tentáculos y miedo al otro. Casa Encendida se llena de monstruos

Casa Encendida. Fantástico interior | entrevistasconelmonstruo3

Dentro del ciclo anual Fantástico interior de la Casa Encendida, la artista checa Eva Kot`áková ha creado Entrevista con el monstruo: una exposición donde se muestra el temor humano ante la otredad, el germen de la discriminación y que estará disponible hasta el 2 de octubre.

La cubierta verde del Lingotto: el greenwashing de la modernidad

Cubierta verde. Lingotto | lingotto9

Tras la clausura de la fábrica de Fiat en 1980, el Lingotto se convirtió en un fósil de la industria. El icónico inmueble —símbolo de la modernidad italiana— tuvo que ser renovado por Renzo Piano una década más tarde para transformarse en un espacio comercial y cultural. Benedetto Camerana —asesorado en el paisajismo por Cristina Ruspa— nos muestra, casi un cuarto de siglo después de aquella intervención, la última cara del edificio de las mil vidas, un templo de la salud, un oasis para la vida y la biodiversidad.

Masquespacio diseña un colorido sueño juvenil en la primera tienda Mango Teen de Barcelona

Mango. Masquespacio. Mango Teen | masquespacio_mangoteen5

¿Cómo se diseña una tienda para adolescentes? Normalmente, los espacios comerciales intentan que la marca se identifique con los valores de su público, pero cuando los clientes son personas que todavía no han probado ni el café, conseguir establecer esa conexión puede ser azaroso. La propuesta de Masquespacio para la primera sede de Mango Teen en Barcelona ha buscado trasladarnos a un paisaje colorido y surrealista, que logra conectar con la población más risueña.

L’espace interieur. Una ventana al universo de Nanda Vigo en madd-bordeux

Exposición inmersiva. Nanda Vigo. artista multidisciplinar. madd-bordeux | nanda vigo10

Nanda Vigo fue, a los ojos de muchos, la signora della luce. Su porfolio interseccional, que la hizo moverse por los terrenos del diseño, la arquitectura y el arte, la han llevado a ser un referente para las nuevas generaciones. Ahora y hasta el 8 de enero, el madd-bordeaux ha elaborado una exposición inmersiva sobre los trabajos de Vigo: la primera muestra monográfica de la autora en Francia y una experiencia única para acercarnos al universo sensorial y lumínico de esta artista multidisciplinar.

Leckie Studio convierte el interior de una clínica dermatológica en una cueva con estalactitas

clínica dermatológica. Edward Burtynsky, | leckie studio1

El estudio canadiense Leckie Studio ha diseñado para la clínica dermatológica AER Skinlab una nueva sede en Vancouver. Se trata de una recreación de una galería subterránea y cavernosa, que se corresponde a la perfección con el segundo eje sobre el que gira la inspiración del espacio: la serie Quarries del fotógrafo ontariano Edward Burtynsky.

Loewe Foundation Craft Prize 2023. 50 000 € de premio a la artesanía contemporánea

Loewe Foundation Craft Prize 2022 | loewe_foundation_craft_prize_2022_exhibition_1_1200x800

Cuando hablamos de artesanía, se tiende a pensar en un hacer atávico. Pero la realidad es que las fronteras entre esta y el propio diseño contemporáneo están tan difusas como conectadas. Y gracias a premios como el Loewe Foundation Craft Prize, con una dotación de 50 000 euros, el saber ancestral y los nuevos procesos se funden para reivindicar el talento más innovador y vanguardista en esta disciplina.

Supernova. El club nocturno inclusivo y de estética kitsch que ha conquistado Seattle

Club nocturno. Estética kitsch. Club Supernova. Mutuus Studio | supernova

Frente a la hostilidad, danza y júbilo; pero, sobre todo, un espacio seguro en el que poder ser nosotros mismos. El club nocturno Supernova, situado en Seattle y diseñado por Mutuus Studio, se ha construido en base a esas premisas: convertirse en una safe zone para los que más sufren durante el ocio de la noche. Y nada mejor que divertirse con libertad en un entorno impregnado por la estética kitsch y disco de la década de los setenta.

Äng. El restaurante sueco donde diseño y gastronomía se funden en un invernadero de cristal

restaurante sueco. Norm Architects. invernadero de cristal | ang roomdiseno6

¿Como se renueva un restaurante con una estrella Michelin? ¿Qué hay que cambiar de una propuesta laureada? ¿Es suficiente con modificar la elección gastronómica o es necesario también el telón arquitectónico? Norm Architects ha diseñado un restaurante que emulsiona arquitectura y cocina en un sencillo invernadero de cristal en medio de los campos de Ästad Vingård.

King Pleasure. 200 obras y escenarios de Jean-Michel Basquiat en Nueva York

Jailbirds. King Pleasure. Jean-Michel Basquiat | jean michel basquiat jailbirds 1983 the estate of jean michel basquiat

Desde el pasado mes de abril puede visitarse en el barrio neoyorkino de Chelsea la última exposición del neoexpresionista Jean-Michel Basquiat. Sus hermanas, Jeanine y Lisan, han sacado a la luz en King Pleasure casi 200 obras inéditas del artista, donde se muestra, a su vez, el lado más íntimo del inmortal creador multidisciplinar.