Las personas y el planeta. El alegato de IKEA y Phaidon por la vida sostenible

Las personas y el planeta. IKEA y Phaidon. vida sostenible | ikea phaidon roomdiseno14

La emergencia climática parece estar acelerando una transición ecológica para preservar la existencia de las personas y el planeta. Con esto último en mente y el mismo sintagma, Phaidon e IKEA han publicado un estudio que sirve de guía para crear un lifestyle más sostenible a través del diseño. Un llamamiento al cambio mediante las acciones más cotidianas.

La guerra en Ucrania se convierte en el escenario para el show de Balenciaga F/W 2022

Balenciaga. guerra en Ucrania. Paris Fashion Week | balenciaga roomdiseno1

Durante la semana de la moda de París, Balenciaga rediseñó en cuestión de días su show planteando un invernal e inhóspito paisaje de guerra. En solidaridad con Ucrania, una cápsula gigante, con viento y nieve, por la que los modelos, duramente, desfilaron mientras mostraban los looks de la nueva colección.

DesTejiendo. El espacio de ACdO como pentagrama de mimbre

destejiendo. Madrid Design Festival. ACdO. cestería | destejiendo roomdiseno13

Bajo la dirección de Carlos Fontales, maestro cestero, y también Guillermo Barrios, director de Cesta República, el Madrid Design Festival 2022 organizó DesTejiendo. Un pretexto para divulgar las técnicas tradicionales de la cestería, desde la perspectiva de la instalación efímera vinculada a la arquitectura, con el fin de invadir con piezas de mimbre el espacio ACdO.

AD Architecture crea el showroom de Overland Ceramics usando el poder de la geometría y la luz

Overland Ceramics showroom. AD Architecture | overland roomdiseno9

Que Le Corbusier ha inspirado a generaciones de arquitectos bien lo sabe cualquiera con nociones básicas. Y que, a día de hoy, su huella y legado sigue más vivo que nunca, lo demuestran intervenciones recientes como la llevada a cabo por AD Architecture en la sede central de la compañía Overland.

Mazda CX-60 celebra sus valores artesanales junto a SACo en el Madrid Design Festival

Mazda CX-60. Exposición de artesanía SACo. Madrid Design Festival | dsc06357 2

Dentro del marco del Madrid Design Festival, la compañía de automóviles Mazda ha mostrado su primer híbrido enchufable al mundo. Una carta de presentación entre piezas de artesanía que conectan este nuevo Mazda CX-60 directamente con el cuidado sostenible, la apuesta por lo local y la visión de los procesos artesanales como una herramienta para el futuro.

Formica presenta una escultura con conciencia medioambiental en Urvanity 2022

Formica. Urvanity 2022 | botanical_form formica roomdiseno12

Botanical Form nos avisa, ya desde el título, que se trata del tipo de diseño que huye del objeto encasillado en un uso o en una forma. Esta estructura —elaborada por el estudio de arquitectura mecanismo en colaboración con la firma internacional Formica— busca la inspiración en la naturaleza como fuente inagotable de recursos y de ideas, en ese vigor del movimiento que se encuentra por definición en cualquier ser vivo.

Finsa presenta Connective Nature diseñado por Izaskun Chinchilla en el Madrid Design Festival

Connected Nature. Izaskun Chinchilla. Finsa. Madrid Design Festival 2022 | 220216 izaskun chinchilla connected nature finsa 013

Izaskun Chinchilla diseña para Finsa Connective Nature en el Madrid Design Festival. Una instalación que interactúa con los materiales y aprovecha sus connotaciones expresivas, evocadoras o simbólicas. Hay que celebrar el compromiso de esta empresa especializada en madera y siempre inquieta con un planteamiento experimental que, por su propia naturaleza, está destinado a levantar controversias.

David Adjaye en Winter Park: un centro cultural entre jardín y edificio

David Adjaye. Winter Park | adjaye_associates winter_park roomdiseno3

David Adjaye, uno de los arquitectos más celebrados de su generación, rozando ahora el cuarto de siglo nos presenta una de sus obras más interesantes hasta la fecha: un centro cultural que desglosa una imponente biblioteca y una serie de pabellones polivalentes en Winter Park, Florida.

La Fundación Juan March acoge la primera retrospectiva de Bruno Munari en España

Exposición Bruno Munari. Fundación Juan March | bruno munari sculture da viaggio 1958 fondazione jacqueline vodoz e bruno danese

Firme defensor de la curiosidad y la imaginación, Bruno Munari consagró su vida a explorar los límites de las cosas, desde el tiempo a la percepción del entorno que nos rodea. Hasta el 22 de mayo, la Fundación Juan March acoge la retrospectiva más amplia del artista fuera de Italia, donde podemos captar la esencia de un creador tan incansable como irreverente.

Abre WOW Madrid, un nuevo concepto de tienda retail en la Gran Vía

WOW Madrid, Gran Vía. Carmelo Zappula - External Reference | wow_external reference_08_cortesia wow

Desde el pasado 12 de marzo está abierta al público la primera tienda física de WOW Madrid, en el número 18 de una de las principales avenidas de la capital. Ni más ni menos que 5500 m2 divididos en ocho plantas no solo diferentes entre sí, sino cambiantes, creadas por Carmelo Zappulla para el asombro continuado de los clientes.

Grupo Cándido Hermida. Una oda a la madera

Hotel Radisson Collection Sevilla. Cándido Hermida | daar arquitectura candido hermida 3

La globalización nos ha provocado unos requerimientos que chocan con la realidad de unos recursos materiales finitos, y la creciente preocupación por cuidar nuestro planeta no es ajena al mundo del interiorismo. Grupo Cándido Hermida apuesta con pasión y rigurosidad por la madera debido a su versatilidad y sostenibilidad como componente en la construcción del futuro y del presente. Ellos mismos nos lo explican en una conversación con ROOM Diseño