Coal: post-fuel. Jesper Eriksson

JESPER_ERIKSSON-Room_Diseno-AP

Incluso antes de la Revolución Industrial, el carbón venía a ser una suerte de piedra filosofal. Una roca cuya materialidad se volvía efectiva solo mediante su destrucción y su transformación en calor y energía. Como piedra angular de la industrialización generó todo un sistema cultural, un entramado de relaciones sociales y connotaciones emotivas: la épica … Leer más

Tree Tents. Fuselage

Tree Tents. Viggo Lundberg AP

Tree Tents es un estudio londinense centrado en experimentar con la tecnología residencial y el medioambiente. De su búsqueda nace Fuselage, una obra de arquitectura —inspirada en la ingeniería aeronáutica— que aterriza en mitad del bosque. Esta especie de refugio espacial se erige como toda una referencia del glamping, esa manera de viajar que mantiene … Leer más

Linz y las artes electrónicas a través de festivales

Linz-panorama_linzlinztourismus_sigalov_alex_2014jpg_14440020477_o AP

Esta coqueta ciudad austriaca lleva experimentando con las artes electrónicas y sus infinitos lenguajes más de cuarenta años. Un periodo en el que ha dejado atrás las reminiscencias mozartianas para reinventarse como urbe y como destino. La revolución digital no se perpetró con guillotinas, pero sí con valientes. En el caso de Linz, sus protagonistas … Leer más

Stanley Donwood. Ilimitando el límite

Stanley Donwood Thom Yorke | stanley_donwood_01 2

Más allá de la obvia funcionalidad, el componente esencial para que una obra visual se encuadre en la confusa dimensión del arte o en el prosaico territorio del diseño es su origen genético, es decir, si se gestó desde la motivación del propio creador o de forma exógena —por ejemplo, a través de un encargo—. … Leer más

¡Funciono! porque soy así. Exposición del Madrid Design Festival en el Fernando Fernán Gómez

funciono-porque-soy-asi-

Que el mundo que nos rodea está diseñado es una verdad tan grande como una casa. Como una casa que también ha sido diseñada. En la exposición ¡Funciono! porque soy así, ha hecho un viaje en el tiempo y he sido espectador de la historia que envuelve a los diseños de la Colección Pérez de … Leer más

Producto Fresco 2020. El diseño de Madrid más reciente muestra su músculo

Producto Fresco 2020 | irenepenalverlopez

Con el mes de febrero llegan los calçots, San Valentín y el Madrid Design Festival; y con él, Producto Fresco 2020 en la Central de Diseño. Llegamos a Matadero para ver qué nos depara la octava edición de esta cita ineludible, que es Producto Fresco, en sus tres categorías habituales: diseñadores, empresas y estudiantes; además … Leer más

Pixels Noir Lumière. Arte digital de Miguel Chevalier

pixels_liquides_3 AP

Al contemplar Pixels Noir Lumière —un imponente muro led que respira y se transforma— tenemos la sensación incuestionable de encontrarnos en un hábitat futurista, situado entre lo nuevo y lo eterno. Nuevo por ser un friso viviente; eterno porque, como la vida, muta constantemente. Podría decirse que se trata de un algoritmo configurado para desconfigurarse. … Leer más

Toca Madera. Objetos infinitos en Madrid Design Festival

Bailarinas. Sergio Rodríguez Casado. Toca MAdera. Madrid Design Festival | bailarinas de sergio rodriguez casado 3

AIDI y AHEC unen fuerzas en la convocatoria de diseño sostenible Toca Madera. De un lado, la Asociación de Ingenieros de Diseño Industrial y del otro, The American Hardwood Export Council, principal exportador de roble rojo americano. Un feliz encuentro de talento y material prima. En este caso, un material  sostenible que ofrece posibilidades infinitas … Leer más

La huella del deshielo. Fernando Moleres en Madrid Desing Festival

Fernando Moleres. MAdrid Design Festival. Roca MAdrid Gallery | iceberg from jakobshavn glacier in disko bay greenland aug 2014 3

Sobrevolar el Ártico, ese paisaje interminable que nos queda tan remoto, debe dar lugar a reflexiones. Seguro que allí no hay distracciones y se puede divagar tranquilamente sobre lo divino y lo humano, sobre si hay o no futuro, disertaciones impensables en los paseos por los centros de nuestras ciudades. Aquí la noción del tiempo … Leer más

Sáenz de Oíza, artes y oficios. Exposición en el Museo ICO

Torres-blancas_Saenz de Oiza-AP

Francisco Javier Sáenz de Oíza, arquitecto irracional. La primera respuesta que volcaba sobre el tablero al abordar un problema era la respuesta que había que tomar. Después venía trabajar de manera más consciente sobre los datos, pero sabiendo que esa reacción original sin pensar, no racional, era la definitiva. (No se confunda esto con su … Leer más

Julien de Smedt nos invita a hackear la arquitectura

Isbjerget

Las argumentaciones de Julien de Smedt son compactas y emocionantes, y consiguen embarcar a su interlocutor hacia un mundo más libre. Un lugar en el que el ciudadano es invitado a hackear el uso de la ciudad y los edificios. Hemos compartido mesa con él para que nos muestre en qué dirección van los nuevos … Leer más

La Villa Arpel de Jacques Tati vuelve a nacer sesenta años después en Design Miami/Basel

La Villa Arpel de Jacques Tati vuelve a nacer sesenta años después en Art Basel Miami | slide jacques tati furniture les ateliers courbet design miami roomdiseno

El director de cine Jacques Tati siempre jugó con sus espectadores. Especialmente en la película Mon Oncle (Mi Tío): un delirante largometraje francés de finales de los cincuenta, considerado por muchos su mejor film y que vuelve a la vida sesenta años después. Monsieur Hulot, un hombre humilde que vive en un barrio típicamente francés, … Leer más

Benjamin Hubert. Tecnología emocional

BENJAMIN HUBERT-cradle-AP

Cada vez más enfocado en crear software y programas que faciliten la vida de la gente, Benjamin Hubert ha logrado fusionar diseño analógico y cultura digital. Mediante objetos, aplicaciones y nuevos materiales con altos niveles de sostenibilidad, Benjamin Hubert nos ofrece una visión humanista de la tecnología que nace de su propio concepto de un … Leer más