Gaetano Pesce, Benjamin Hubert, Artesanía de vanguardia, Darro. Arranca el Madrid Design Festival

GAetano opesce. Madrid Design Festival | slide gaetano_pesce madrid_design_festival roomdiseno

Que el diseño tome Madrid.  Una ciudad que ahora mismo está en plena efervescencia creativa, utilizando esta disciplina como una herramienta de transformación social, cultural y económica. Esto es lo que  plantea de nuevo, para su segunda edición, Madrid Design Festival: un certamen que tiene como objetivo convertir la capital en una urbe de referencia … Leer más

The Chemical Brothers. Escenografía futurista que no predijo el cine

The Chemical Brothers. Escenografía futurista | slide chemical brothers marcus lyall adam smith show designers_roomdiseno4

En más de una ocasión se ha publicado en la sección cinéfila de periódicos y revistas alguna lista con un título similar a 30 películas futuristas que predijeron el futuro -y acertaron-. En ellas, una enumeración de filmes cuya producción oscila entre los años setenta y los dosmil se suceden dejando entrever los aciertos más … Leer más

Occitania, el desafío de dos ciudades frente a dos museos

Occitania | mgp paco musee de la romanite 3

Dos museos, dos inauguraciones, dos conceptos. El desafío de Nimes y Narbona es el de sacar a relucir su romanidad apostando por diferentes conceptos de museo.  El primero en cortar la cinta será el Museo de la Romanidad de Nimes, un proyecto casi terminado firmado por la arquitecta Elizabeth de Portzamparc. Este nuevo icono se … Leer más

Mánchester, evolución de patito feo industrial a urbe imprescindible

Manchester | imperial war museum north salford quays night must credit andy rouse apertura

El magnetismo pop del fútbol, su condición de Broadway del norte de Inglaterra y su novísima oferta cultural ha convertido este patito feo industrial en una urbe imprescindible.  Es prácticamente imposible ubicarse en Mánchester con la referencia de ningún icono. Lo más parecido a un edificio emblemático es su Ayuntamiento, una construcción victoriana neogótica que … Leer más

Daniel Canogar. Fiel a la infidelidad

Daniel Canogar | slide 7 apertura

Si un artista digital es reconocible de inmediato, tal vez se deba a que ha dejado atrás las ideas y ha aceptado sumisamente el formato. Daniel Canogar (Madrid, 1964) parece querer huir de esa estrechez anteponiendo el contenido al sometimiento de la forma.   Cada pieza suya es una pregunta. O una respuesta. Pero casi … Leer más

Manuel Estrada. Palabra de Premio Nacional de Diseño

IMG_3713-APERTURA-e1547829310229

El Premio Nacional de Diseño otorgado en 2017 no hace más que subrayar la valiosa trayectoria profesional de Manuel Estrada (Madrid, 1953); sin duda, uno de los creadores gráficos más importantes de los últimos treinta años en España. Sus trabajos son referenciales, entre otros motivos, por su capacidad para sintetizar significados y conceptos complejos, desde … Leer más

Oficinas de Biodiversidad. Iluminación y naturaleza

Oficinas de Biodiversidad. Iluminación y naturaleza | pss_7214r apertura

La naturaleza siempre prevalece, encuentra las grietas para seguir su camino fuerte e imparable, siendo las barreras del ser humano sólo una cuestión de tiempo. En las oficinas de la empresa Biodiversidad, el diseño realizado por el estudio de proyectos de iluminación Light & Studio junto a Savills Aguirre Newman, toma como inspiración conceptual esas … Leer más

BureauA, fabricantes de momentos

BureauA. Leopold Banchini y Daniel Zamarbide | montreux_terrasse_03apertura

Apátridas, poliédricos, alérgicos a etiquetas y categorías. Así son Leopold Banchini y Daniel Zamarbide, el dúo fundador del estudio Bureau A, que desde hace apenas un año desarrollan su actividad por separado. ROOM Diseño ha conversado con ellos de las múltiples disciplinas que amalgaman en su arquitectura, de sus obras conjuntas y de los terrenos … Leer más

OhLab. El interiorismo español más premiado en el mundo

Ohlab_concept-store-miami_1

Nueve años trabajando por separado con grandes nombres de la profesión como Frank O. Gehry o Rem Koolhaas bastaron para que Paloma Hernaiz y Jaime Oliver decidieran establecer su propia oficina: OhLab. Una aventura que comenzó en Shanghái y que ha ido moviéndose hasta llegar a Mallorca, donde actualmente tienen su sede. “Lo vemos como … Leer más

JamesPlumb. La poética del diseño emocional

JamesPlumb. Diseño emocional. Indigo Bench Burnished Indigo | indigo_bench_burnished_indigo jamesplumb roomdiseno

Sofisticadas, elegantes y sin ornamentos, las propuestas de este dúo británico potencian el estado natural de los materiales, los objetos y los espacios. Entre el valor escultórico y el funcional, crean experiencias emocionales que invitan a la acción y la contemplación. Y todo ello, hecho a mano. Rescatar muebles abandonados para darles nueva vida, construir … Leer más

Túneles de luz en la Trienal de Arte de Echigo-Tsumari. MAD Architects

Túneles de luz en la Trienal de Arte de Echigo-Tsumari. MAD Architecture | slide_trienal_echigo_tsumari mad_architecture roomdiseno

Las bienales no son otra cosa que festivales de arte que se celebran cada dos años y que sirven como muestra o catálogo de las producciones más contemporáneas. En ellas se exhibe lo más actualizado y fresco de todo aquel que participa; son al fin y al cabo, focos de interés cultural. Las trienales funcionan … Leer más

Fabian Bürgy. Escultura conceptual

FABian Burgy. Escultura conceptual | faian_burgy cloud

Un proceso ligeramente violento e inquietante de transformación, extravío y disfunción de las cosas». Así define su trabajo Fabian Bürgy, un artista suizo que desarrolla escultura conceptual con las que investiga la estética de los materiales en situaciones escénicas inesperadas. Escultura, instalación e imagen digital. Estas son las disciplinas en las que se mueve Fabian … Leer más

Pabellón Martell de SelgasCano en Cognac. Francia

Pabellón Martell de SelgasCano en Cognac, Francia | cognac sca slide

No pocas ciudades intentan posicionarse como destino cultural, una vez exprimidos y agotados sus recursos turísticos, industriales o naturales. Málaga es un reciente ejemplo de éxito. Nathalie Vioz, directora de la Fundación Martell en Cognac, está decidida a poner el municipio francés en una posición destacada dentro del mapa cultural europeo. La empresa productora del … Leer más