Dsignio, diseño made in Spain

Brev_Dis_Pag8_Ver12

Nunca pensamos en los procesos de fabricación que han hecho posible un objeto. Como la sonrisa del bailarín en el escenario borra las horas de ensayo para conseguir el salto perfecto, en el diseño también se olvida la técnica tras el resultado final. Por eso es interesante acercarse al trabajo de Dsignio: un estudio que … Leer más

Mobiversum del arquitecto berlinés J. Mayer H

BreInt_Pag03Hor_Sli_05

Junto a la electricidad, el coche es uno de los inventos que han modificado definitivamente la conducta humana. El desplazamiento rápido ha cambiado nuestra percepción del tiempo y de las distancias. Ha alterado también el paisaje bucólico y urbano, y ha creado un sinfín de necesidades colaterales, sin mencionar el impacto ambiental que genera la … Leer más

Daniel Arsham. Viaje a la catástrofe del futuro

Daniel Arsham | daniel arsham_07

¿Qué sucedería si los objetos de la era digital fueran descubiertos dentro de mil años? ¿Si aparecieran insinuados como fantasmas en las paredes de nuestros descendientes? Las obras de Daniel Arsham son como un viaje al futuro. Montañas de objetos envejecidos y polvorientos plantean un conflicto temporal en instalaciones como Remember the Future o bajo … Leer más

Big Food, gastronomía y diseño. DIMAD. Matadero Madrid

Evento-5

Desde que el hombre es hombre y desde que éste se alimenta, el diseño vinculado a la gastronomía existe. Desde rudimentarios instrumentos de cocina hasta el último gadget 2.0 todo tiene que ver con el diseño. Lo podemos apreciar en la vajilla de casa, el instrumental de la cocina o hasta la carta, señalética, web … Leer más

Instalación en el Centro de Arte C-Mine de Genk. En el centro del laberinto.

Labyrint-by-Gijs-Van-Vaerenbergh_roomdesignmagazine13

El mundo del arte, al principio, resulta como poco abrumador. Recuerdo mis primeras clases, siendo una adolescente, en las que empiezas a tomar contacto con diferentes épocas, estilos, formas, obras… Un pequeño caos se forma en tu cabeza y empezar a dilucidarlo todo nos lleva un tiempo. Hoy, al ver el laberinto que el equipo … Leer más

Futopia Faena. Studio Job en Faena Art Center

Futopia-Faena_Studio-Job_roomdesignmagazine5

La espera ha merecido la pena. 4 años de trabajo entre los fundadores del Studio Job, Job Smeets y Nynke Tynagel, y diferentes promotores argentinos han dado como resultado este proyecto de dimensiones góticas en el que la luz y cómo se transforma y colorea al pasar por las impresionantes cristaleras, es la gran protagonista. … Leer más

Restaurante The Jane, en Amberes, diseñado por Piet Boon

Restaurante The Jane, en Amberes, diseñado por Piet Boon | breint_pag02ver_01

Alta cocina y rock pueden ser los dos componentes de una metáfora surrealista, donde el elemento A (alta cocina) está lo más alejado posible de B (rock). Esta imagen imposible se encarna, sin embargo, en el restaurante The Jane, en Amberes. Allí, el chef Sergio Herman, el también cocinero Nick Brill y el diseñador Piet … Leer más

Biblioteca Conarte de Estudio Anagrama.

BreInt_Pag01Ver_01

Recuerdo cuando tenía ochos años y nos llevaron por primera vez a la biblioteca. Gigantes estanterías con libros que no te dejaban tocar, incómodas sillas en las que tenías que permanecer inusualmente quieto y una sala donde solo se escuchaba el continuo “shhhhhh” de la bibliotecaria. Una solemnidad que, justamente, ha evitado la agencia mexicana … Leer más

Intervención en la Dutch Water Tower de Zecc Architecten

BreArq_Pag04Ver_01

La torre de agua que se transforma en atalaya. Esta edificación de los Países Bajos localizada en la ciudad de Sint Jansklooster presenta un estatismo aplastante debido a la verticalidad y casi total opacidad de sus muros. Construida como depósito de agua e intervenida por Zecc Architecten, es hoy un monumento visible a larga distancia … Leer más

Glacier Skywalk. Parque Nacional de Jasper

slider

Desde las pirámides egipcias hasta la torre Burj Khalifa (828 m) en Dubai, el ser humano siempre ha buscado dominar el horizonte desde las alturas. En esta carrera imparable por una verticalidad cada vez más extrema, las pasarelas con suelo de cristal sobre paisajes increíbles se han convertido en tendencia. Hace escasamente cuatro años, se … Leer más

Rico Lins. Diseño gráfico sin bossa nova

CuadernoGrafico_Pag1_03

Si hasta este artículo no hubieras tenido la oportunidad de ver ninguno de los trabajos del diseñador gráfico Rico Lins, y nosotros solo dijéramos que nació en Río de Janeiro en el año 1955, tal vez harías una asociación natural de ideas entre su estilo creativo y la bossa nova. Pero no, nada que ver. … Leer más

Europa: Pasajes de invierno. Florentino Díaz. Abierto x Obras de Matadero Madrid

AbiertoxObras-MataderoMadrid-FlorentinoDiaz_002

El artista Florentino Díaz ha instalado en el espacio Abierto x Obras de Matadero-Madrid una vivienda en riesgo de inundación, cuyas paredes están construidas a base de puertas recicladas por las que no se puede entrar. Si estas puertas pudieran contarnos historias, no describirían vidas de rellano (conversaciones o poses que se dan a la … Leer más

Niels Peeraer. Complementos de ternura ilimitada

post

Niels Peeraer saltó a la palestra en junio de 2011 con una delicada colección de complementos inspirada por un asexuado ser sometido a las directrices de su castigado corazón. Como en una novela romántica del siglo XIX, cada día el ángel del belga Niels se adereza con sus mejores galas a la espera de que … Leer más

View Hill House de Denton Corker Marshall

Viernes_View_post

La casa de un arquitecto no es obra anodina. Tiene que cumplir un programa residencial y actuar, además, como un concentrado de las ideas de su dueño y creador. En ROOM Diseño, ya hemos publicado la Casa Hemeroscopium, de Antón García-Abril, que ejemplificaba el juego de equilibrios entre distintas estructuras de hormigón tan del estilo … Leer más